Boletín 6. Febrero 25 2008


FUNDAMENTAL CONTAR CON UN PROYECTO DE REFORMA A LA LEY ADUANERA, QUE IMPULSE LA COMPETITIVIDAD DE NUESTRO COMERCIO EXTERIOR

Ante un quórum participativo y plenamente interesado en contribuir para hacer de la Ley Aduanera un marco legislativo que facilite y dé mayor competitividad a nuestro comercio exterior, se llevó a cabo el Foro Propuestas para una Política Aduanera Incluyente, del que tomaron parte la Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales (CLAA), el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (AMIJU), la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC), la Asociación Mexicana del Transporte Intermodal (AMTI), la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM), el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), el Instituto Mexicano de Ejecutivos en Comercio Exterior (IMECE), el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora de Exportación (CNIMME), Asociación de Almacenes Generales de Depósito (AAGEDE), la Barra Mexicana Colegio de Abogados (BMA), la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), así como la Asociación Nacional Mexicana de Empresas Courrier (ANMEC).

Lic. Fernando Ramos Casas, Presidente de la CLAA

ORGANIZA CLAA PONENCIA DE ACTUALIZACIÓN

Las Resoluciones de Modificación a la Cuarta y Quinta Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior para 2007, fueron el tema de la ponencia que reunió a socios e integrantes de la Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales (CLAA), en días pasados en un conocido hotel de la ciudad de México.

Lic. Georgina Estrada, Ponente principal del evento

NUEVO DECRETO PARA LA IMPORTACIÓN DE VEHÍCULOS USADOS ¿SOLUCIÓN?

Mientras las autoridades federales afirman que el Decreto publicado el pasado 1 de febrero, con respecto a las condiciones para la importación definitiva de vehículos usados, obedece a la necesidad de que las unidades que ingresen a México provenientes de Estados Unidos y Canadá, lleguen en las mejores condiciones y el mercado permanezca ordenado; los diversos representantes del sector han calificado al documento de ‘decepcionante e incompleto’.

En entrevista con Carlos Jiménez Presidente de la ANCA


Este boletín fue elaborado por:  Infinito Consultores en Comunicación
Para cualquier comentario o para recibir este documento en otra dirección de mail, favor de enviar un correo a:
comunicacion@infinitomarketing.com


Las opiniones vertidas en el boletín Enlace Claave son propiedad de sus respectivos autores. La CLAA no se solidariza ni responsabiliza por la exactitud y verosimilitud de las opiniones vertidas en entrevistas, y declina toda responsabilidad por la utilización que se le dé a los mismos.