f Editorial f
f Qué hacer en caso de... f
f Agenda f

Inicio
| Editorial


Boletín 33, Julio 2009

Editorial
ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA DE LA CONFEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE AGENTES ADUANALES 2009


Nuestro Presidente, el Licenciado Fernando Ramos (centro), dió la bienvenida a cada uno de los invitados a la Asamblea Anual Ordinaria de CLAA.

 

 

El Administrador General de Aduanas, el Ingeniero Juan José Bravo Moisés (izquierda) con el Licenciado Fernando Ramos.

 

 

El Ingeniero Arturo Calderón Ruanova expuso el Plan de Modernización del Sistema Federal de Inspección Fitozoosanitaria.

 

 

El Licenciado Arturo Calderón, flanqueado por nuestro Presidente, el Licenciado Fernando Ramos (izquierda) y nuestro Vicepresidente: el Licenciado Luis Silva.

 

 

Nuestra Directora Nashielly Escobedo Pérez, agradeciendo al Licenciado Arnulfo Pérez, su excelsa participación.
 

El Club 51 de la Torre Mayor ubicada en la Avenida Reforma del Distrito Federal, fue el marco perfecto para realizar la Asamblea Anual Ordinaria que la Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales, celebra cada año desde su creación.

En la Asamblea 2009 se dio a conocer el informe anual de actividades así como la situación financiera de la Confederación, lo que permitió observar que se trata de una organización que los ubica como una empresa solvente, reconocida, proactiva y con proyectos en circulación, lo que brinda al agente aduanal servicios y herramientas que coadyuvan en la eficiencia de sus operaciones.

Asimismo, se presentaron ponencias que dieron al evento un panorama  económico, histórico y empresarial.

El Ingeniero Arturo Calderón Ruanova, quien actualmente es Director General de Inspección de SENASICA, participó detallando el Plan de Modernización del Sistema Federal de Inspección Fitozoosanitaria.

Después se dio paso a la conferencia: Evolución del Comercio Exterior de México en el contexto de los Tratados de Libre Comercio, en la que el Licenciado Arnulfo Gómez hizo un excelente y claro análisis de la evolución de la estructura de nuestro Comercio Exterior, así como por países con TLC’s y sin TLC’s, para concluir con las características del valor agregado en nuestro país, sus repercusiones en el empleo, en nivel de ingresos  y en el nivel de vida.

Después de un receso vino la comida aderezada con la presencia del Administrador General de Aduanas, el Ingeniero Juan José Bravo Moisés, que junto con sus administradores centrales dieron pie al tema de la Política Aduanera, donde puntos como poner en marcha la Aduana de 24 horas en Nuevo Laredo, la cristalización de la Modernización Tecnológica como herramienta óptima y otros temas relacionados con la Seguridad, permitieron la retroalimentación y debate entre los presentes.

Por su parte, el Dr. César Emilio Hernández Ochoa, Director General de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, habló acerca de los principales proyectos a desarrollar por la mencionada institución para impulsar el Comercio Exterior y la actividad aduanera del país. Particularmente se centró en el caso de la Ventanilla Única en la cual se trabaja a fin de optimizar el tiempo y los resultados.
Fué un evento donde también se dió formalmente la bienvenida a algunos de los nuevos integrantes que hoy conforman la Confederación, alegrándonos de seguir creciendo y ver que la CLAA sigue consolidándose como una institución con alto nivel de servicio, transparencia y profesionalismo.
Así se dio fin la Asamblea 2009, contribuyendo cada día en beneficio del Comercio Exterior de México.

Gracias, a todos nuestros socios, que son los que le dan vida a CLAA.

Atentamente:
Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales.

 
 
María Ofelia González y Gracia Sánchez, socias de la Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales.
 
Luis Hoyo (izquierda, gris claro), Javier González (alto, en el centro) y Alfonso Gutiérrez (derecha, gris oscuro), con algunos invitados conversando temas que las aduanas generan día a día.
     
 
El Ingeniero Juan José Bravo Moisés (izquierda) se dió un espacio en su agenda para acompañarnos en nuestra Asamblea Anual.
Los Ingenieros Jorge Montoya y Mónica González, ésta última integrante nodal de la Secretaría de Economía.
   
Temas a reflexionar en la Asamblea Anual de CLAA.

Gracias a todos los que hicieron posible la Asamblea Anual Ordinaria 2009.

   

<< Anterior | Siguiente >

Este boletín fue elaborado por:  Infinito Consultores en Comunicación
Para cualquier comentario o para recibir este documento en otra dirección de mail, favor de enviar un correo a:

comunicacion@infinitomarketing.com


Las opiniones vertidas en el boletín Enlace Claave son propiedad de sus respectivos autores. La CLAA no se solidariza ni responsabiliza por la exactitud y verosimilitud de las opiniones vertidas en entrevistas, y declina toda responsabilidad por la utilización que se le dé a los mismos.